Prueba de detección de portador de afecciones autosómicas recesivas
Prueba de detección de portador de afecciones autosómicas recesivas
Las afecciones autosómicas recesivas son enfermedades genéticas que se transmiten a un niño a través de los cromosomas de ambos padres. Entre las afecciones autosómicas recesivas se encuentran la enfermedad de Tay-Sachs, la fibrosis quística, la anemia de células falciformes, la poliquistosis renal autosómica recesiva…
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Prueba de detección de portador de afecciones autosómicas recesivas
Las afecciones autosómicas recesivas son enfermedades genéticas que se transmiten a un niño a través de los cromosomas de ambos padres. Entre las afecciones autosómicas recesivas se encuentran la enfermedad de Tay-Sachs, la fibrosis quística, la anemia de células falciformes, la poliquistosis renal autosómica recesiva (ARPKD, por sus siglas en inglés) y la fenilcetonuria (PKU, por sus siglas en inglés).
Cada persona hereda 23 cromosomas de cada padre y, por lo tanto, tiene 23 pares de cromosomas. Cada cromosoma contiene genes. Uno o ambos genes en un par pueden portar una mutación y no funcionar correctamente. En el caso de una afección autosómica recesiva, ambos cromosomas de un par deben tener una mutación para que la persona tenga la enfermedad. Si solo un gen porta la mutación, la persona es portadora de la afección, pero no tiene ningún síntoma.
Información sobre la prueba de detección de portador de afecciones autosómicas recesivas
Uno de los padres es portador
Ambos padres son portadores
Si solo uno de los padres es portador de una mutación:
Hay una probabilidad del 50% en cada embarazo de que el hijo reciba la mutación y sea portador.
Hay una probabilidad del 50% en cada embarazo de que el hijo no reciba la mutación y no sea portador ni tenga la afección.
Casi no hay probabilidad de que el hijo vaya a tener la afección.
Si ambos padres son portadores de una mutación:
Hay una probabilidad del 25% en cada embarazo de que el hijo herede la mutación de cada padre (dos genes) y tenga la afección.
Hay una probabilidad del 50% en cada embarazo de que el hijo reciba un gen con la mutación y sea portador.
Hay una probabilidad del 25% en cada embarazo de que el hijo no reciba el gen con la mutación y no sea portador ni tenga la afección.
Revisado1 abril, 2019
Autor: El personal de Healthwise Kathleen Romito, MD – Medicina familiar Martin J. Gabica, MD – Medicina familiar Adam Husney, MD – Medicina familiar Siobhan M. Dolan, MD, MPH – Genetista reproductiva
Evaluación médica:Kathleen Romito, MD – Medicina familiar & Martin J. Gabica, MD – Medicina familiar & Adam Husney, MD – Medicina familiar & Siobhan M. Dolan, MD, MPH – Genetista reproductiva
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.